Monitoreo y Batimetría

Tecnologías innovadoras para el muestreo de la calidad y cantidad del agua

El monitoreo de la calidad del agua y las características batimétricas en los tranques de relaves mineros, los estanques de mina y balsas de sedimentación de petróleo y gas es esencial para el cumplimiento medioambiental, la evaluación de riesgos y la planificación operativa. Los métodos convencionales pueden requerir mucha mano de obra, ser peligrosos e inconsistentes. Nuestras embarcaciones de superficie autónomas no tripuladas revolucionan el monitoreo al ofrecer soluciones seguras, precisas y escalables. Equipada con sensores avanzados, muestreadores y automatización basada en IA, nuestra tecnología garantiza la recopilación de datos de alta resolución en múltiples profundidades, lo que contribuye a la gestión de los recursos, las estrategias correctivas y el cumplimiento de las normativas.

Capacidades del Monitoreo No Tripulado

Nuestro sistema no tripulado integra la batimetría, el análisis de la calidad del agua y la caracterización de sedimentos en una plataforma de monitoreo perfecta. Sus Capacidades Clave Incluyen:

Levantamientos Batimétricos

Nuestra embarcación autónoma está equipada con sensores inteligentes de diagnóstico y control de movimiento para crear mapas 3D de alta resolución de estanques, lagos y cuerpos de agua. Estos levantamientos permiten:

Determinar la profundidad y forma del estanque.

Identificar las áreas de acumulación de sedimentos.

Apoyar a las operaciones de remediación y dragado.

Monitoreo de la Calidad del Agua

Nuestro sistema realiza muestreos de la calidad del agua a una profundidad específica en varios lugares, lo que permite:

Evaluación de la calidad del agua en tiempo real: medición del pH, turbiedad, conductividad, oxígeno disuelto y temperatura a diferentes profundidades.

Estudios longitudinales: seguimiento de los cambios a lo largo del tiempo para un mejor modelado predictivo de las condiciones de los estanques.

Monitoreo del impacto medioambiental: detección de contaminantes y evaluación del impacto de los esfuerzos de remediación.

Mapeo de Sedimentos y Suelos

Mediante el uso de escaneos de alta frecuencia, la embarcación no tripulada proporciona una caracterización detallada de los sedimentos, que incluye:

Perfilado del suelo del estanque: identificación de la composición del material y la estratificación de sedimentos.

Mapeo de acumulación de sedimentos: evaluación del impacto de los sólidos en suspensión y predicción de las necesidades de dragado.

Visualización 3D de sedimentos en estanques: combinación de varios conjuntos de datos de escaneo para obtener un perfil de sedimentos completo.

Capacidades de Muestreo Autónomo

Nuestra embarcación no tripulada está equipada con un sistema de winche inteligente y dispositivos de muestreo avanzados para recuperar muestras de agua y sedimentos a profundidades predefinidas. El sistema funciona en varios modos:

Muestreo GPS preprogramado: la embarcación navega de forma autónoma hasta los puntos de muestreo y baja el winche.

Control manual en tiempo real: los operadores pueden ajustar de forma remota las ubicaciones de muestreo según sea necesario.

Muestreo automatizado en base a temporizador/profundidad: recolecta muestras a profundidades o intervalos preestablecidos.

Ventajas del Monitoreo No Tripulado

Nuestra tecnología proporciona ventajas incomparables frente a los métodos de muestreo tradicionales:

Seguridad - Elimina la exposición humana a entornos peligrosos, lo que reduce los riesgos en aguas contaminadas o inestables.

Replicabilidad, Garantiza una recopilación de datos estandarizada y repetible para una supervisión ambiental consistente.

Escalabilidad, Adaptable para estanques pequeños o grandes, lagos de mina e instalaciones de relaves.

Fiabilidad, Utiliza sensores avanzados y rastreo GPS para mejorar la precisión de los datos.

Automatización impulsada por IA, Permite un modelado predictivo, la toma de decisiones en tiempo real y la integración con la tecnología de gemelos digitales.

Al integrar el muestreo de agua y sedimentos a múltiples profundidades con la navegación autónoma, nuestra tecnología proporciona una solución de monitoreo completa y en tiempo real para la gestión del agua de minería, petróleo y gas e industrial.

Herramientas Avanzadas de Muestreo y Análisis de Sedimentos

Muestreo No Tripulado de Aguas Profundas

Muestreador Único: Recopila a profundidades establecidas, cumpliendo con las normas.

Muestreador Múltiple: Contiene 24 muestras para un análisis por capas.

Control de profundidad: Los sensores garantizan un muestreo exacto.

Perfecto para:

Controles de cumplimiento en embalses y estanques.

Monitoreo de los cambios estacionales del agua.

Detección temprana de contaminantes.

Muestreo No Tripulado de Sedimentos

Trampa de sedimentos única: recolecta muestras acumuladas durante un periodo de tiempo para medir el flujo de material particulado en suspensión

Trampa Múltiple de Sedimentos: Utiliza un sistema giratorio para un monitoreo continuo durante semanas o meses.

Perfecto para:

Seguimiento del movimiento de partículas finas y la propagación de la contaminación.

Medición de las tasas de deposición de relaves en la minería.

Estudio de la sedimentación natural en ambientes acuáticos.

Muestreo No Tripulado de Núcleos de Sedimentos

El corer o sacatestigos se utiliza para recuperar muestras de sedimentos casi intactas de suelos blandos y arenosos.

Perfecto para:

Corer: Un corer en forma de tubo que se puede desplegar manualmente o dejar caer desde una embarcación no tripulada para capturar capas verticales de sedimentos.

Muestreador de Caja: un muestreador accionado por resorte y con mandíbula que garantiza la extracción precisa de los sedimentos del fondo.

Análisis Experto, Costo Cero

Obtenga una Evaluación Gratuita de sus Aguas mineras

Dé el primer paso para optimizar la gestión y procesos de recuperación de agua en su mina con nuestra evaluación gratuita. Esta evaluación gratuita y sin compromiso le ayudará a identificar oportunidades para mejorar la eficiencia, reducir costos y mejorar el desempeño medioambiental. No pierda la oportunidad de transformar sus desafíos operativos en ventajas.