El presidente e Ingeniero Principal de PMAP (Plan de Acción Profesional Para el Agua de Mina, por sus siglas en inglés) presentará en la asociación Petroleum Technology Alliance Canada el 13 de febrero de 2024. En la ocasión explicará las posibles aplicaciones de PMAP en la industria del petróleo y el gas: PMAP revoluciona el tratamiento de los relaves de arenas petrolíferas al emplear una Embarcación Dispensadora Inteligente No Tripulada (USDV, por sus siglas en inglés) y reactivos ecológicos para el tratamiento de aguas residuales in situ. El tratamiento in situ elimina la necesidad de utilizar energía eléctrica de la red, lo que convierte a PMAP en una solución sostenible y rentable para los relaves de arenas petrolíferas, mejorando el impacto medioambiental y el tratamiento del agua en la industria de las arenas petrolíferas. Los componentes tecnológicos clave incluyen la Nave Dispensadora Inteligente No Tripulada (USDV) y la liberación controlada de innovadores reactivos de neutralización. La USDV optimiza el tratamiento al monitorear continuamente el agua en los relaves e inyectar la cantidad óptima de reactivo mediante ciclos iterativos. Este proceso de aprendizaje adaptativo maximiza la eficiencia y minimiza los costos. PMAP elimina la necesidad de instalaciones de tratamiento a gran escala y, por lo tanto, reduce el CAPEX. Además, el uso de la USDV reduce los costos operativos en un 50%. PMAP elimina de manera eficiente los metales, como el sílice, níquel, cobre y cobalto, lo que a su vez reduce el arsénico, el aluminio y el hierro a niveles indetectables. El reactivo PMAP supera a los métodos tradicionales ya que evita que se sobrepase el pH y reduce el volumen de lodo, mejorando las puntuaciones ESG.
Dé el primer paso para optimizar la gestión y procesos de recuperación de agua en su mina con nuestra evaluación gratuita. Esta evaluación gratuita y sin compromiso le ayudará a identificar oportunidades para mejorar la eficiencia, reducir costos y mejorar el desempeño medioambiental. No pierda la oportunidad de transformar sus desafíos operativos en ventajas.